Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Sepa identificar los útiles escolares tóxicos

Sandra Martel
Sandra Martel

Por ejemplo, en el caso del plomo, se encuentra principalmente en juguetes para educación inicial, bisutería infantil, rompecabezas, témperas, cosméticos infantiles, entre otros.

A pocos días de iniciar el año escolar, los especialistas del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) afirman que los útiles escolares que contienen metales pesados, principalmente plomo, cadmio, bronce y ftalatos, pueden provocar a corto plazo, dolor abdominal, vómitos, diarreas, estreñimiento, hemorragias en vías digestivas y renales, problemas de conducta y aprendizaje, insuficiencia renal, anemia, entre otros.

El pediatra del Hospital Sisol de Surquillo, Lucas Navarro Venegas, añadió que con el tiempo los efectos de la intoxicación en los niños pueden desarrollar cáncer en la piel, pulmones, hígado y vejiga.

Así también afectar el desarrollo y crecimiento de los menores de edad, hiperactividad e irritabilidad, y con el tiempo llevar al coma, e inclusive la muerte. “Si se usan útiles escolares tóxicos que contengan los metales mencionados dañamos la salud de  los  escolares, lo que va a repercutir en su vida adulta”, refirió.

Por ejemplo, en el caso del plomo, se encuentra principalmente en juguetes para educación inicial, bisutería infantil, rompecabezas, témperas, cosméticos infantiles, crayones o plumones, pegamentos, correctores, que en su mayoría presentan un color llamativo y de fuerte olor.

Navarro Venegas detalló que la intoxicación por plomo tiene efectos en el sistema nervioso central, a nivel renal y gastrointestinal.

Pero no solo el plomo está presente en los útiles escolares tóxicos, también el especialista alertó sobre el ftalatos, elemento que se encuentran en los juguetes dándole flexibilidad. Asimismo, se usa en forma irresponsable en la confección de cepillos dentales y chupones, a pesar de que está demostrado su efecto cancerígeno.

Mencionó que en el caso del bronce llamado “polvo de oro” se desprenden paulatinamente del juguete con el uso y el tiempo. Son ingeridos por los pequeños.

Además de los  elementos ya mencionados el profesional de Sisol advirtió de otras sustancias tóxicas como el cadmio y el selenio, los que tienen un efecto acumulativo en la sangre, hueso, grasas y cerebro, generando complicaciones con el pasar del tiempo.

CÓMO IDENTIFICARLOS

Lo primero que tienen que hacer los padres de familia es identificar el registro sanitario, y autorizaciones de importación correspondiente en el caso de productos importados.

Navarro Venegas recomendó además identificar los útiles escolares tóxicos que se caracterizan por tener colores vivos, llamativos e intensos (amarillos, verde, rojo y negros en todas sus tonalidades), dorados plateados, cromados, estos últimos con cantidades considerables de  bronce.

Además instó el uso de borradores en barra ya que algunos que vienen adherido a los lápices tienen al cadmio como su componente. Los correctores líquidos y algunos pegamentos contienen solventes químicos que al ser inhalados causan sintomatología, y son considerados alucinógenos.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA