No siempre se cumple la correlación entre el tamaño del cerebro y el coeficiente intelectual. Un caso emblemático es el del genio de la física Albert Einstein.







El cerebro es el órgano más complejo de los seres humanos y desde allí han partido investigaciones científicas de corte evolutivo y biológico, aunque no faltan los mitos que han pasado de generación en generación.
Por ejemplo, es falso que los humanos solo usemos el 10 % del cerebro, pero es verdad que se puede vivir con solo la mitad de este. Existe la hemisferectomía, una cirugía que no causa ningún efecto en la personalidad o la memoria, y que al realizarse permite tratar un gran número de trastornos convulsivos.
En el año 1923 el neurocirujano estadounidense Walter Dandy realizó la primera intervención en humanos, una paciente con un tumor cerebral, según recoge un informe de la BBC.
La calidad de vida después de esa intervención es buena, aunque hay efectos secundarios como la pérdida del uso de la mano opuesta al hemisferio que haya sido extraído o inhabilitado. De igual forma se pierde la visión en ese lado y en ambos ojos.
En nuestra galería de fotos conoce otros datos de interés sobre la naturaleza del cerebro.
TE PUEDE INTERESAR...
Conoce en qué alimentos encontrarás los nutrientes que necesita tu cerebro para mantenerse activo y sano.
Posted by RPP Noticias on Martes, 31 de marzo de 2015