Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Simular ceguera mejora la capacidad del cerebro para procesar sonidos

MorgueFile/Alvimann
MorgueFile/Alvimann

Investigadores descubrieron en ratones que al impedir su visión de forma temporal podían hacer que el cerebro adulto modifique sus circuitos para procesar mejor los sonidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reducción de la visión de una persona por tan solo una semana puede ayudar a que el cerebro mejore su capacidad para procesar sonidos, según un estudio que publica la revista Neuron.

Los autores del estudio, que examina la relación entre la visión y la audición en el cerebro, son Hey Kyoung Lee, profesor de neurociencias en el Instituto de la Mente y el Cerebro en la Universidad Johns Hopkins, y Patrick Kanold, un biólogo de la Universidad de Maryland en College Park.

El artículo señala que muchos musicólogos mencionan los casos de Stevie Wonder y Ray Charles, ambos ciegos, como ejemplo de la forma en que la ceguera puede realzar la audición.

En sus experimentos con ratones Lee, Kanold y otros investigadores pudieron descubrir la forma en que las conexiones neurales en el área del cerebro que manejan la visión y la audición, cooperan apoyando cada sentido.

Los investigadores descubrieron que al impedir la visión de forma temporal podían hacer que el cerebro adulto modifique sus circuitos para procesar mejor los sonidos y apuntan que esto podría ser beneficioso para recuperar la percepción del sonido en pacientes que han recibido implantes de cóclea.

Los investigadores colocaron a ratones adultos saludables en un ambiente oscuro para simular la ceguera durante una semana y vigilaron su respuesta a ciertos sonidos.

Luego compararon esas respuestas y la actividad cerebral con las de un segundo grupo de ratones mantenidos en un ambiente iluminado de forma natural.

Los científicos hallaron un cambio en los circuitos cerebrales de los ratones que habían experimentado la ceguera simulada, específicamente en el área que procesa el sonido y se llama corteza auditiva primaria, que permite la percepción consciente del tono y el volumen de los sonidos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA