Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Síndrome de las piernas inquietas: ¿Quiénes y por qué lo padecen?

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Se trata de una enfermedad que afecta la calidad de sueño y genera grave deterioro en la calidad de vida de quien padece el mal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

El síndrome de las piernas inquietas o de Willis-Ekbom, es una enfermedad neurológica que afecta sobre todo el sueño y, por ende, genera grave deterioro en la calidad de vida de quien padece ese mal.

Se manifiesta como una fuerte necesidad de mover las extremidades inferiores o también las superiores y hace que las personas sientan pinchazos sobre todo durante la noche o en momentos de inmovilidad.

El doctor Diego García-Borreguero, miembro de la Sociedad Española del Sueño, explicó al portal Infosalus.com que los pacientes van a consulta porque no pueden dormir, creen que su problema es el insomnio cuando en realidad lo que padecen es una hiperactividad que les impide el descanso.

"La primera víctima del trastorno es el sueño, con frecuencia las personas duermen poco y sufren las consecuencias de ello, además tienen dificultades en muchas actividades de la vida diaria como ir al cine o al teatro, ir de viaje en coche o avión, sentarse a leer", señala el especialista.

Precisó que el síndrome de las piernas inquietas se produce por un déficit de hierro en el cerebro y se puede detectar a través de un test de inmovilización que provoca síntomas para examinar la severidad del cuadro. Te explicamos más en nuestra galería de fotos.

TE PUEDE INTERESAR…

¿Te despiertas durante la noche para comer y luego te vuelves a dormir? Conoce aquí más signos de este trastorno alimenticio.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 4 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA