Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

El 79% de pacientes con VIH conoce su diagnóstico, según el Minsa

La prueba rápida implementada por el Minsa es ideal para descartar el VIH.
La prueba rápida implementada por el Minsa es ideal para descartar el VIH. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: Alex Levine

En el Perú existen 72 mil personas con Sida, de acuerdo con cifras oficiales. Según el Minsa, entre el 2013 y el 2017 se registraron más casos de personas con VIH porque la prueba rápida se usa cada vez más.

Hasta el cierre de esta nota 1,295.456 peruanos se han hecho la prueba rápida del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el 2018. El Ministerio de Salud (Minsa) concluyó que existen en promedio 72 mil personas con VIH en el país, de las cuales el 79% (56.937) conoce su diagnóstico.

La responsable de la Dirección de Prevención y Control del VIH/Sida del Minsa, Patricia Segura, afirma que en los últimos cinco años, entre el 2013 y el 2017, se registra un incremento en los casos de personas con VIH debido a que más personas se hacen la prueba rápida en los centros de salud y campañas de salud desplegadas por el ministerio.

"Lo deseable es que la persona acuda tempranamente al establecimiento de salud, así se sienta bien, principalmente aquellas personas con más de una pareja o si tienen relaciones sexuales sin protección", manifestó.

El condón es el mejor preservativo para prevenir el VIH.
El condón es el mejor preservativo para prevenir el VIH. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: CatLane

¿EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA RÁPIDA PARA DETECTAR EL VIH?

Segura resaltó la importancia de la prueba rápida ya que cuando una persona es transmitida con el VIH no registra algún tipo de síntomas. Por lo menos la prueba debe realizarse una vez al año, afirma.

La prueba consiste en el análisis de solo una gota de sangre tomada del dedo de la mano y el resultado preliminar está listo en 20 minutos. El objetivo de este tipo de examen sanguíneo rápido es lograr un diagnóstico temprano. De esa forma la persona no alcanzaría la fase avanzada del Sida, la cual se caracteriza por una baja total del nivel de defensa del sistema inmunológico.

"El VIH ya no es sinónimo de muerte, es una infección crónica que, con un diagnóstico y tratamiento temprano, se puede llevar una vida saludable", precisó Patricia Segura.

EL DATO:

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el Minsa brindará consejería y pruebas rápidas gratuitas. La actividad se realizará el sábado 1 de diciembre en la Plaza Manco Cápac (La Victoria), desde las 08.00 a.m. a 08:00 p.m.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA