Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Solo tres países de Latinoamérica prohiben el castigo físico infantil

Experta sostiene que el Perú podría ser el cuarto país de América Latina, junto a Costa Rica, Uruguay y Venezuela, en prohibir el castigo físico infantil tras la aprobación de un proyecto de ley.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La directora de la organización de defensa y promoción de la niñez Save the Children en Perú, Teresa Carpio, expresó su complacencia con el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros que prohíbe el castigo físico a los niños como medida correctiva.

"Hemos hablado con la ministra y exministras del Ministerio de la Mujer y con congresistas para ver la ley que prohíbe el castigo físico, y ahora que ha sido aprobado en el Ejecutivo solo nos resta decirle al Congreso que la posibilidad que termine el maltrato de los menores está en sus manos", manifestó.

Expresó que si este proyecto de ley es aprobado, el Perú podría ser el cuarto país de América Latina, junto a Costa Rica, Uruguay y Venezuela, en prohibir el castigo físico y psicológico como correctivo a los niños.

Dijo que esta medida trae la posibilidad de acabar de una vez por todas con el jalón de orejas, la patada, el puñete y muchos castigos más contra los menores.

"Hemos recibido varias denuncias de niños que han tenido algunas cirugías en sus orejitas porque los profesores prácticamente se las arrancaron, todo eso puede acabarse si el Congreso aprueba la ley", indicó.

El estudio mundial de violencia realizado por las Naciones Unidas y ratificado por el Estado peruano demostró que el 80% de niños vive situaciones de violencia en sus hogares y en la escuela.

"De 6 a 8 niños de cada 10 que participan en todos nuestros proyectos nos dicen que sufren violencia en sus casas y la escuela. No podemos esperar más. Es surgente que esta ley se apruebe cuanto antes", sostuvo. 

Andina

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA