Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Sordociegos contarán con un guía en instituciones públicas

Asimismo, a partir del 1 de Enero de 2012, ésta disposición también tendrá vigencia para entidades e instituciones privadas que brinden atención al público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir del 1 de julio del 2011, las personas que padezcan de sordoceguera podrán contar con guías intérpretes de forma gratuita en las entidades y servicios públicos, así lo anunció Juan Valladares, presidente de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con discapacidad - CONADIS.

"Ésta norma es una puerta abierta para la inclusión social de las personas sordociegas, porque han sido excluidas del trabajo y de la sociedad, es por ello que esta ley hace más posible su inserción al colectivo en general. Falta mucho, pero debemos comenzar por algo" indicó Valladares, en declaraciones a RPP Noticias.

En tal sentido, el presidente de la CONADIS instó al Ministerio de Educación, a trabajar de manera conjunta para asumir este rol con responsabilidad bajo un enfoque social e inclusivo. "Yo creo que debe haber un cambio estructural en la sociedad y esto debe iniciarse desde las instituciones educativas" agregó.

Como se sabe la sordoceguera es una discapacidad única y el Estado reconoce el lenguaje de señas, la dactilología y el Braille como sistemas de comunicación oficial, sin afectar la libre elección de las personas discapacitadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA