El soroche ocurre normalmente a partir de los 2.400 metros de altitud.



El soroche o mal de altura se debe a la hipoxia o falta de oxígeno en el cerebro, y ocurre normalmente a partir de los 2.400 metros de altitud.
Los síntomas que se presentan son el dolor de cabeza, mareo, fatiga física y mental, alteraciones de la memoria, pérdida de apetito, dolores musculares y articulares, quemazón en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
Es común que a los viajeros que pasan por Ticlio, que atraviesa la Carretera Central, les dé soroche, pues el punto de mayor altitud de este paso montañoso llega a los 4.818 msnm (metros sobre el nivel del mar).
La aclimatación tarda uno o dos días dependiendo de la persona.
El médico pediatra Jorge Abel Salinas recordó en Siempre en Casa de RPP Noticias que en caso de bloqueo de carreteras, los primeros en ser evacuados deben ser los niños y adultos mayores, pues son los más vulnerables al mal de altura.
Te damos importantes recomendaciones en nuestra galería de fotos.
TE PUEDE INTERESAR...
Conoce la explicación médica de por qué hacer chucaques, alivia el dolor de cabeza.
Posted by RPP Noticias on Jueves, 7 de mayo de 2015
¿Te imaginas dormir durante 10 días seguidos? El "síndrome de la bella durmiente" puede tener efectos devastadores. Aquí te damos más detalles.
Posted by RPP Noticias on Martes, 19 de mayo de 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia