Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Tabacaleras buscan nuevos consumidores entre escolares

Proyecto de Ley que prohíbe exhibición y publicidad de cigarrillos se encuentra estancado.
Proyecto de Ley que prohíbe exhibición y publicidad de cigarrillos se encuentra estancado. | Fuente: Getty Images

Según estudio de la Universidad Johns Hopkins en 13 distritos limeños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo foco de marketing de las tabacaleras peruanas está centrado en escolares de colegios estatales. Así lo comprobó una investigación realizada por la universidad estadounidense Johns Hopkins, la cual fue realizada en 13 distritos de Lima, específicamente en 345 bodegas alrededor de 250 metros de colegios estatales.

La información fue resaltada por Eugenia Fernán-Zegarra, Adjunta para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo. En este sentido, la funcionaria reiteró la necesidad de que el Congreso de la República priorice la discusión y aprobación del proyecto de ley que establece la prohibición total de la publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco.

Este proyecto de ley se encontraba en la agenda del Parlamento del día jueves 26 de mayo último, pero habría sido retirado sin explicación alguna. La medida fue calificada de lamentable por la funcionaria, pues no ayuda a  priorizar una medida necesaria para la salud pública.

La iniciativa pretende disminuir el incremento de nuevos fumadores, por lo que constituye un avance en la lucha contra el tabaco en el país que cuenta con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y se viene aplicando otros países, como Brasil.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA