Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Tabaquismo pasivo causa al año 600 mil muertes en todo el mundo

El estudio además indica que los niños son la población más afectada porque no pueden alejarse de las personas que los exponen al humo, que suelen ser familiares cercanos o gente que fuma en casa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tabaquismo pasivo causa cada año 600 mil muertes en todo el mundo (un 1 por ciento del total), siendo los niños el grupo de población más afectado, según un estudio que publica esta semana la revista médica "The Lancet".

El estudio, encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el primero en calcular el efecto global del tabaquismo pasivo, que provoca la muerte de 165 mil niños cada año.

Basándose en datos de 2004, los resultados ponen de manifiesto que el tabaco mata a seis millones de personas, fumadoras o no, anualmente.

Annette Pruss-Ustun, una de las investigadoras de la OMS que participó en el estudio, afirmó que "el humo del tabaco sigue siendo uno de los contaminantes más habituales en lugares cerrados".

La mayoría de las muertes entre la población infantil se producen en países en vías de desarrollo, mientras que las muertes de adultos debido al tabaquismo pasivo son más habituales en los países ricos.

Los investigadores destacan que "los niños son los más afectados en todo el mundo ya que no pueden alejarse de las personas que los exponen al humo, que suelen ser familiares cercanos o gente que fuma en casa. Además, las pruebas del efecto del humo en niños son mucho más contundentes".

Los autores del estudio proponen que, ante estas evidencias, se incrementen los mensajes sanitarios para evitar la exposición al tabaco de los más pequeños.

Sólo un 7,4 por ciento de la población mundial vive en países con legislaciones que restringen el uso del tabaco en ciertos lugares. EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA