Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Tan sólo el uno por ciento de la población mundial dona sangre

Así lo anunció la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebrará el 14 de junio.

Foto: EfeEl porcentaje de personas que dona sangre se reduce al 1 por ciento de la población, que realiza más de 81 millones de donaciones cada año, según la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre.

Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebrará el próximo día 14, la organización lamentó que "aunque todos podemos llegar a necesitar sangre en alguna ocasión, solamente el 1 por ciento de la población dona sangre".

"Tenemos necesidad de ellos y de más buenas personas como ellos, que entreguen una parte de si mismos en beneficio de otros", añadió la federación.

Por ello, el próximo domingo se reconocerá la importancia de los donantes de sangre, "que salvan millones de vidas y proporcionan alivio a pacientes con cáncer, malaria, alteraciones de la sangre y muchas otras enfermedades".

"No hay sustituto para la sangre y sus componentes, por lo que sin sangre muchos pacientes mueren", lamentó el organismo.

El Día Mundial está patrocinado por cuatro organismos fundadores: la Organización Mundial de la Salud, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre y la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre.

Además, esta conmemoración hará hincapié en la necesidad de sustituir las donaciones remuneradas por las que se realizan de manera voluntaria y altruista, según explicaron en un comunicado las cuatro organizaciones promotoras del evento.

El número de países que consiguieron que el cien por cien de sus donaciones de sangre fueran no remuneradas aumentó a 54 en 2006 -última fecha de la que se tienen datos- frente a los 39 que ya estaban libres de donaciones pagadas en 2002.

Por otro lado, destacaron que "a medida que aumenta el número de países que alcanzan la meta del cien por cien de donaciones de sangre voluntarias no remuneradas, también aumenta el reconocimiento del papel vital que desempeñan los donantes voluntarios regulares".

"No sólo son los donantes más seguros, sino que también constituyen la base que permite que haya suministros nacionales de sangre sostenibles y suficientes para atender las necesidades de todos los pacientes que necesitan transfusión", destacaron.

También se constató que "está aumentando el número de países que producen componentes sanguíneos, tales como eritrocitos, plaquetas y plasma, para atender las necesidades específicas de los pacientes".

La sede elegida para el Día Mundial del Donante de Sangre en 2009 es Australia, donde coincidirá con el Año Australiano del Donante de Sangre, "cuyo objetivo consiste en sensibilizar sobre la necesidad de aumentar y dar continuidad a las donaciones de sangre, así como de reclutar a nuevos donantes". EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA