Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Tifoidea, enfermedad muy común del verano, es un proceso infeccioso general

Si tiene una persona enferma en casa, desinfecte el baño cada vez que lo use

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Llegó el verano y también una serie de enfermedades típicas de los meses de calor. La tifoidea es una de las más comunes en esta época del año. Si no quiere poner en riesgo su vida,  ponga mucha atención a lo que come y bebe, podría terminar postrado en cama durante semanas.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) califica a la tifoidea como un problema de salud pública, que causa la muerte de 600 mil personas al año y  suele afectar a niños y jóvenes entre los 5 y 19 años.  Su período de incubación es de 14 días, en promedio, y su vía de contagio es fecal-oral, a través de alimentos y agua contaminados.

 

Sus síntomas son fiebre, dolor de cabeza, malestar general, disminución del apetito, dolor abdominal, erupciones en el pecho y diarrea y/o estreñimiento. Debe ser tratada con antibióticos, a fin de evitar complicaciones graves como hemorragias o perforaciones intestinales.

 

El doctor Roberto Sano, explica que la bacteria "salmonella paratyphi" es la causante de este mal. Cuando se adquiere se disemina desde los intestinos hasta los ganglios, hígado y bazo a través de la sangre, lo que provoca decaimiento general del paciente.

 

"La tifoidea se adquiere por vía oral, sangre y leche materna. Puede afectar a distintos órganos como el hígado. Es un proceso infeccioso general. Aquí radica la importancia de ser tratada rápidamente",  manifiesta el especialista, quien invoca a grandes y chicos a lavar bien las verduras y frutas y no tomar agua del caño.

 

Para evitar contagiarnos debemos lavarnos bien las manos ante de comer y acudir a restaurantes de confianza, que utilicen verduras y carnes frescas y en perfectas condiciones.

 


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA