Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Tips básicos para la prevención del cáncer

Durante la secuencia "RPP Te Cuida", el doctor Juan Carlos Benítez mencionó que el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino, son las neoplasias que más se registran en nuestro país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No hay mejor estrategia que la prevención, sobre todo cuando se habla del cáncer. Así lo manifestó el doctor Juan Carlos Benítez, conductor del programa Salud en RPP.

Durante la secuencia "RPP Te Cuida", Benítez mencionó que el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino, son las neoplasias que más se registran en países como el nuestro.

En ese sentido, expresó que la prevención debe empezar por evitar la obesidad (comida chatarra), la ingesta excesiva de licor y tabaco. A estas conductas se deben sumar los chequeos preventivos.

Para el cáncer de mama: Es necesario pasar, al menos, por una evaluación anual que incluya una mamografía.

Para el cáncer de cuello uterino: Existe una vacuna contra el Papiloma Humano (virus causante del cáncer de cuello uterino) que se aplica desde la pubertad.

Además, las mujeres que ya han iniciado su vida sexual deben tener una evaluación con un médico ginecólogo para la prueba del papanicolau.

Sobre la dieta:

Juan Carlos Benítez, recomendó el consumo de pescado (dos veces por semana) y no dejar de lado la ingesta de frutas y verduras.

"El consumo de frutas y verduras deben asociarse con los colores del arcoíris. Se recomienda comer cinco de los siete colores al día, puede ser una manzana, el brócoli, una naranja, un plátano y uvas", indicó.

"Todos estos factores se pueden controlar, lo que no podemos controlar es la edad y el factor genético (5% de casos). Pero recordemos que más del 90% de casos de cáncer de mama son prevenibles", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA