Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Todos los uruguayos son donantes de órganos por ley

RPP
RPP

Anualmente se realizan en el país unos 600 trasplantes, 22 % de órganos, 61,5 % de tejidos y 16,5 % de células.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir de una nueva ley que entró en vigencia este fin de semana en Uruguay todos los uruguayos serán considerados al morir donantes de órganos salvo que por escrito expresen lo contrario, informaron hoy fuentes sanitarias.

La nueva ley "interpreta el silencio como una donación solidaria. Si no queremos ser donantes tenemos que expresarlo y registrarlo", destacó la directora del Instituto Nacional de Donación de Órganos y Trasplantes (INDT), Inés Álvarez en declaraciones que publica la página digital del diario El País.

Uruguay es uno de los países con mayor tasa de donación de órganos de América Latina pero "aún así no es suficiente y anualmente se mueren personas esperando una donación", agregó.

Hasta ahora en el país si una persona no se manifestaba por escrito a favor de donar sus órganos era considerada como "no donante" pero la nueva ley invierte el orden y todos los uruguayos serán considerados donantes de órganos salvo que se expresen en contra.

Para ello deberán concurrir Instituto Nacional de Donación y completar un formulario donde se le registrará como "no donante". La ley abarca a las personas mayores de 18 años.

Álvarez destacó que el sistema de donación de órganos en Uruguay es "confiable" y por ello el país tiene un "alto porcentaje" de donantes.

La ley es "estricta", los uruguayos son "muy solidarios" y la población tiene claro que para el caso de trasplante "hay igualdad para todos, sin discriminaciones por raza o clase social", agregó. Actualmente, en Uruguay hay unas 1.000 personas en lista de espera por un trasplante de órgano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA