Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

TPP: Perú podrá adoptar medidas restrictivas contra el tabaco, afirman

Carlos Farías recordó que a nivel mundial el tabaco mata a cerca de seis millones de personas cada año.
Carlos Farías recordó que a nivel mundial el tabaco mata a cerca de seis millones de personas cada año. | Fuente: Getty Images

Carlos Farías dijo que acuerdo TPP incluye disposición que protege derecho de las naciones miembros a adoptar medidas de salud pública para reducir consumo de tabaco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), el Perú podrá adoptar medidas restrictivas contra el consumo nocivo del tabaco sin que ello le signifique demandas legales interpuestas por las empresas tabacaleras afectadas. Así lo sostuvo la Comisión Nacional  Permanente de Lucha Antitabáquica (Colat Perú).

El pacto, según señalaron, incluye una disposición que protege el derecho de las naciones miembros del TPP a adoptar medidas de salud pública para reducir el consumo de tabaco y evitar que las empresas tabacaleras utilicen este instrumento comercial para arremeter contra esas medidas.

Carlos Farías Alburqueque, presidente de la citada institución, saludó la medida y dijo que “se trata de un paso muy importante y un fuerte precedente para combatir la epidemia mundial del tabaquismo que mata a millones de personas cada año”.

En ese sentido, recordó que a nivel mundial el tabaco mata a cerca de seis millones de personas cada año, y en lo que respecta al Perú 16 mil personas mueren prematuramente por su adicción al tabaco. Se prevé que mil millones habrán fallecido, por el mismo motivo, al finalizar el siglo.

Asimismo, consideró que la decisión de los países del TPP permitirá a los gobiernos un control necesario y adecuado sobre el consumo del tabaco, dada la conducta de las empresas tabacaleras que expenden un producto “singularmente nocivo que mata cuando se utiliza según sus instrucciones”.

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA