Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Trabajo infantil genera grave impacto psicológico

El trabajo infantil afecta el rendimiento y la permanencia en la escuela y es una de las causas de la deserción escolar, lo que reduce oportunidades futuras, afirman.

El trabajo infantil genera un grave impacto psicológico en los menores, con la adquisición de responsabilidades desmedidas que provocan estrés, lo que afecta su salud mental, sostuvo el viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Julio Rojas Julca.

Rojas Julca señaló que el trabajo infantil afecta el rendimiento y la permanencia en la escuela y es una de las causas de la deserción escolar, lo que reduce oportunidades futuras.

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, correspondiente al trimestre enero-febrero-marzo 2013, el porcentaje de población menor de 18 años de edad que integran los hogares del país, representa el 35,2% de la población, es decir, casi 4 de cada 10 peruanos son niñas, niños y/o adolescentes, lo que evidencia una estructura poblacional aún joven.

De una población total de siete millones de niños y niñas, 1,6 millones en el rango de 6 a 17 años de edad trabajan; el 23.4% de niños y niñas entre los 6 y 17 años de edad, trabajan. Entre los menores de edad de 14 a 17 años, el 32.0% trabaja, y de este total, el 33.9% labora más de 36 horas a la semana.

Rojas Julca indicó que la política del Gobierno pone especial énfasis sobre la situación de niñez involucrada en trabajo infantil, la misma que se expresa a través de la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 2012-2021 (ENPETI), cuya meta es la eliminación del trabajo infantil peligroso de niños, niñas y adolescentes.

Andina

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA