Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Tras la llegada del invierno: ¿qué es la influenza y cómo prevenirla?

La influenza es un virus que se presenta a través de síntomas gripales. Además de fiebres, dolores musculares, malestar, inapetencia y diarreas. Y puede derivar en una neumonía.
La influenza es un virus que se presenta a través de síntomas gripales. Además de fiebres, dolores musculares, malestar, inapetencia y diarreas. Y puede derivar en una neumonía. | Fuente: Getty Images

El Ministerio de Salud emitió una aleta debido a que, en lo que va del 2018, se registraron 326 casos de influenza. El decano del Colegio Médico de Lima dio sugerencias para prevenirla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 21 de junio inicia oficialmente el invierno en el Perú, y según SENAMHI, en Lima se registrarán temperaturas entre los 18°C y 15°C. En las zonas altoandinas, así como en gran parte de la selva, se mantendrán sus rangos normales. No obstante, estarán condicionadas a las heladas, nevadas y friajes que ocasionarán descensos térmicos eventuales.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió la Alerta Epidemiológica Nacional debido al incremento de los casos de influenza que se han registrado en lo que va del año. Según las cifras del Centro Nacional de Epidemiología, hasta la semana del 21 de mayo 2018 existen 326 casos y más del 50% aparecieron entre mediados de abril y mayo.

Ante esta situación, el doctor Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico de Lima, explica las medidas de prevención enfocadas a la población de riesgo como niños y adultos mayores, quienes son más propensos a contraer esta enfermedad. De no ser atendidos a tiempo, podría ser fatal como lo demuestran las primeras víctimas mortales en Arequipa, Chiclayo y Junín.

CARACTERÍSTICAS DE LA INFLUENZA Y DIFERENCIAS CON LA GRIPE

"La influenza es un proceso viral que toma fuerza en épocas de invierno, se presenta a través de fiebres, dolores musculares, malestar, inapetencia y diarreas. A diferencia de la gripe es más aparatoso. La influenza tiene más complicaciones y puede derivar en una neumonía y los que mayor riesgo tienen de enfermarse son los menores de 2 años y los mayores a 60 años, pero también puede afectar a cualquier persona que tenga asma, diabetes, obesidad, anemia o desnutrición", explicó Urquizo a RPP Noticias.

Para evitar el contagio de la influenza, se deben ventilar los ambientes.
Para evitar el contagio de la influenza, se deben ventilar los ambientes. | Fuente: Getty Images

PREVENCIÓN PRIMERO

El especialista recalcó que es de vital importancia que la población asuma las políticas de prevención para reducir los factores de contagio del virus, pues este se ha propagado por varios departamentos del Perú.

"Primero es la vacuna. En un niño menor de un año son dos dosis: en el séptimo y octavo mes. Cada año hay que reforzar la vacuna porque el virus muta. Sin embargo, esta inyección solo te cubre para el hemisferio sur. Si alguien viaja a Estados Unidos, por ejemplo, no va a estar protegido. Otra forma de prevenir es con el lavado de manos, ventilar los ambientes y tener una buena alimentación", explicó el doctor.

LAS ESTACIONES Y LA INFLUENZA

Se cree que la influenza está asociada a los climas fríos y a la estación del invierno; sin embargo, el virus también está presente en muchas regiones calurosas del Perú.

"Cada año, el virus muta, por eso se debe reforzar la vacuna periódicamente. Cuando venga el verano, las campañas de vacunación van a continuar porque el virus va a mutar tomando nuevas estructuras que lo hace más resistente", apuntó Urquizo.

El constante lavado de manos es otro de los hábitos que contribuyen a que una persona no se contagie de influenza.
El constante lavado de manos es otro de los hábitos que contribuyen a que una persona no se contagie de influenza. | Fuente: Getty Images

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA