Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trasnochadores más propensos a tendencias psicópatas

Estudio de la Universidad del Oeste de Sidney demuestra que las personas que duermen poco desarrollan conductas anti-sociales que puede perjudicarlos emocionalmente a largo plazo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que permanecen despiertas hasta altas horas de la madrugada están más predispuestas a desarrollar rasgos de la personalidad anti-sociales, incluyendo tendencias psicópatas, según un estudio de la Universidad del Oeste de Sídney (Australia) que publica la revista Personality and Individual Differences en su última edición.

Analizando el comportamiento de sujetos que tienden a madrugar y comparándolo con el de las "personas-búho", que habitualmente trasnochan, los autores de la investigación observaron que las segundas tienden a mostrar la llamada "Triada Oscura" de la personalidad, es decir, psicopatía, maquiavelismo y narcisismo.

Peter Jonason, coautor del trabajo, asegura que la relación entre el cronotripo -es decir, los patrones de sueño y vigilia- y estos rasgos de personalidad tiene una explicación evolutiva, ya que lo que necesitan las personas psicópatas o con tendencia a actuar con poca ética (maquivélicos) es actuar cuando el riesgo de ser detectados es menor, es decir, cuando la mayoría de las personas duermen y la luz es escasa.

"El ambiente nocturno favorece el sexo casual, la asunción de ciertos riesgos y otras actitudes vinculadas a la Tríada Oscura", aclara Jonason.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA