Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trece de cada 100 adolescentes peruanas ya son madres

RPP
RPP

En la selva, al menos la cuarta parte de las adolescentes han sido mamás: Loreto (31.8%), Madre de Dios (28.3%), Amazonas (22.1%), San Martín (21.3%), y Ucayali (21.1%).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Perú, 13 de cada 100 adolescentes entre 15 y 19 años de edad es madre, siendo la mayoría de condición económica pobre y con menos educación, según la alerta lanzada por el Grupo de Trabajo Seguimiento Concertado a las Políticas Públicas Referidas a la Prevención del Embarazo Adolescente.

La alerta contiene propuestas concertadas para lograr el impulso de políticas públicas de prevención del embarazo que permitan superar las barreras al desarrollo de las adolescentes y los adolescentes peruanos.

Propone la protección de los derechos sexuales y reproductivos, el acceso a la información, educación y disponibilidad de servicios de salud.

Entre los datos que contienen esta alerta se señala que en la región selva, al menos la cuarta parte de las adolescentes mujeres han vivido la experiencia de la maternidad: Loreto (31.8%), Madre de Dios (28.3%), Amazonas (22.1%), San Martín (21.3%), y Ucayali (21.1%). 

Como principal causa de la mortalidad materna en adolescentes se registra la hipertensión arterial con un 43%, mientras que entre las causas indirectas se encuentra el suicidio con un alarmante 39%.

Al respecto, el presidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, Federico Arnillas Lafert, insistió en la necesidad de una política pública de acompañamiento a las niñas-madres para que ellas y sus hijos reciban una atención integral.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA