Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Trombosis: Los coágulos de sangre que afectan a las personas sedentarias

Coágulo sanguíneo por el bloqueo de grasa en una arteria.
Coágulo sanguíneo por el bloqueo de grasa en una arteria. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: jamesbenet

La Organización Mundial de la Salud sostiene que esta enfermedad puede presentarse incluso en aquellos que realicen un viaje mayor de cuatro horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 13 de octubre se recuerda una fecha más del Día Mundial de la Trombosis, en honor al científico alemán Rudolf Virchow, quien conceptualizó dicha enfermedad, según la web del movimiento global en favor de la conmemoración de este día.

La trombosis es una enfermedad altamente vinculada con las personas que están en poco movimiento. Al no haber movilidad, no hay circulación de sangre y se forman coágulos en arterias o venas, característica principal de esta enfermedad.

“Esto [el coágulo] puede llegar a ser mortal para la persona porque la falta de circulación sanguínea no permite irrigar la sangre a los órganos vitales y se podría ocasionar infarto cerebral, infarto cardíaco o trombosis pulmonar”, explica a RPP Noticias la hematóloga clínica Gloria Chumpitaz, quien también es representante en Perú del Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis.

Las personas que padezcan de varices tienen una alta probabilidad de tener trombosis.
Las personas que padezcan de varices tienen una alta probabilidad de tener trombosis. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: Phatrapong

FACTORES DE RIESGO

La particularidad de esta enfermedad es que afecta, principalmente, a las personas que por diferentes circunstancias no movilizan su cuerpo. Entre las personas que se pueden encontrar en riesgo, dice Chumpitaz, son las que están internadas y en cama en un centro médico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también señaló que las personas que viajan más de cuatro horas están bajo amenaza.

Las personas que sufren de varices o tienen familiares que han sufrido de trombosis también forman parte de los grupos vulnerables a la trombosis.

Existen dos tipos de trombosis y son clasificadas de acuerdo con el lugar donde se ubican los coágulos. Hablamos de la trombosis arterial y la trombosis venosa.

La hematóloga Chumpitaz particularmente resalta la precaución que deben tener las personas con diabetes ya que, por su acumulamiento de grasa en las arterias, la circulación sanguínea es más lenta y se puede producir una trombosis arterial.

Posibles tratamientos

En el caso de la trombosis arterial se puede retirar el coágulo mediante una cirugía, dice Chumpitaz, mientras que con la trombosis venosa, se pueden aplicar sustancias anticoagulantes como la heparina.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA