Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tu lengua, ese órgano vital que no debes descuidar

La lengua generalmente se ve rosada, pero el color y la textura cambian cuando hay alguna alteración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

¿Qué tienen en común una visita al dentista o al médico general? La respuesta es que en ambos casos, la lengua pasa revisión, porque ella puede alertar signos sospechosos de algunas enfermedades.

"La lengua es vital para el cuidado de la salud oral, porque sin higiene adecuada puede albergar bacterias que pueden ocasionar enfermedades", explica Wendy Rebatta, odontóloga del Policlínico Risso.

De acuerdo a la especialista, se debe evitar someter a la lengua a cambios térmicos muy calientes, porque se pueden alterar los tejidos y las papilas gustativas. De igual forma, no debemos exponerla a bebidas demasiado frías que puedan anular la capacidad de percepción de los sabores.

La lengua generalmente se ve rosada, pero el color y la textura cambian cuando hay alguna alteración. Por ejemplo:

Candidiasis oral: es una infección por hongos que puede provocar manchas blancas en la superficie. En estos casos el sistema inmunológico está debilitado.

Leucoplasia vellosa: la parte lateral de la lengua registra manchas blancas y vellosas, uno de los primeros síntomas que caracterizan a un paciente en fase Sida, aunque también puede darse en pacientes inmunodeprimidos (defensas bajas).

Glositis: se produce la inflamación de las papilas gustativas, se siente ardor e hinchazón, debido a una infección bacteriana, viral o quemaduras.

La lengua con superficie blanquecina, puede deberse a mala higiene. "Generalmente son sustancias blandas impregnadas", anota Rebatta.


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA