Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

UE señalará los medicamentos bajo seguimiento especial

Un triángulo invertido identificará a estos medicamentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un triángulo invertido incluido en los prospectos identificará a partir de septiembre los medicamentos sujetos a un seguimiento adicional por parte de las autoridades, según una decisión anunciada por la Comisión Europea (CE).

Con ese símbolo, el Ejecutivo comunitario pretende facilitar a pacientes y profesionales sanitarios la identificación de esos productos bajo supervisión estricta, indicó la CE en un comunicado.

"El símbolo es fácilmente reconocible por pacientes y profesionales sanitarios. Les ayudará a obtener más y mejor información sobre los posibles efectos secundarios de un medicamento, que puede después ser analizado exhaustivamente", explicó en la nota el comisario europeo de Sanidad, Tonio Borg.

Bruselas considera importante contar con una mayor implicación de los pacientes en el estudio de efectos secundarios, por lo que los prospectos incluirán también un texto que instará a comunicar cualquier reacción adversa inesperada a través de los sistemas de información nacionales.

Los medicamentos que incluirán ese triángulo invertido a partir de septiembre serán todos aquellos autorizados después del 1 de enero de 2011 que contengan una nueva sustancia activa, los medicamentos biológicos como vacunas o productos derivados del plasma autorizados después de esa fecha, o productos de los que se requiere determinada información adicional después de su autorización.

Según recordó hoy Bruselas, los medicamentos ya autorizados siguen controlándose durante toda su vida útil para garantizar que, en caso de reacciones adversas que presenten un nivel inaceptable de riesgo en condiciones normales de uso, sean retirado rápidamente del mercado.

La CE asegura que el sistema comunitario de farmacovigilancia es "de los más avanzados y completos del mundo, y garantiza un elevado nivel de protección de la salud en toda la Unión".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA