Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Ugarte: Son 428 los medicamentos necesarios para la salud en el país

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

El ministro Ugarte informó que se ha elaborado una lista de 428 medicamentos que será la base para que médicos del sector público y privados recenten a sus pacientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Salud (Minsa), Oscar Ugarte, informó que se ha elaborado el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales que limita en 428 los medicamentos que los profesionales de la salud, del sector público y privado, podrán recetar a los pacientes.

En diálogo con RPP, explicó que a este acuerdo llegaron los representantes del Minsa, EsSalud, sanidades y sociedades científicas, a fin de garantizar medicamentos eficaces, seguros y accesibles a la población.

De este total, hay 662 presentaciones, ya sea en jarabe, capsulas o en otra, señaló.

Sostuvo que al haber en la actualidad más de seis mil medicamentos registrados y circulando en el mercado, era necesario definir solo los necesarios para la población, y que su presentación sea el genérico.

"Por eso se define un petitorio, que es para el sector público y privado, es decir, todos los médicos, odontólogos y obstetras, que son los tres grupos profesionales autorizados para prescribir, tienen que orientar su prescripción", manifestó.

El limitar a 428 los medicamentos, no significa que sean los únicos que se pueda usar, pero, anotó, es necesario destacar la importancia.

Sostuvo que este Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales permite uniformizar, estandarizar procedimientos y tratamientos que es importante porque en el marco de Aseguramiento Universal.

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA