Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Un cambio en el cromosoma del hombre aumenta el riesgo de infarto

Wikimedia Commons (CC)
Wikimedia Commons (CC)

Este descubrimiento puede conducir a nuevos tratamientos para la enfermedad cardiovascular en los hombres, indicó la doctora Helene Wilson, de la Fundación Británica del Corazón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los hombres con una variación determinada del cromosoma Y pueden transmitir a sus hijos hasta un 50% más de probabilidades de sufrir una enfermedad arterial que puede derivar en infarto, según un estudio científico que recoge hoy la revista "The Lancet".

Tres investigaciones paralelas en las que se analizó el material genético de más de 3.000 varones del Reino Unido mostraron que el 90% de ellos portaban una de las dos variaciones más comunes del cromosoma Y, una de las cuales parecía ligada a un mayor riesgo de sufrir la llamada enfermedad arterial coronaria (EAC).

En concreto, esta variación en el haplogrupo I del cromosoma Y estaba presente en el ADN de entre el 15 y el 20% de los hombres británicos cuyo sistema inmune era más propenso a desencadenar una inflamación, que a su vez conducía a la enfermedad arterial.

La EAC, que en los hombres se desarrolla de media diez años antes que en las mujeres, estrecha los vasos sanguíneos y reduce la cantidad de oxígeno que recibe el corazón, lo que puede desembocar en una angina de pecho o un infarto. En el Reino Unido, esta dolencia causa 50.000 muertes al año entre los varones.

Los expertos consideran ahora que el efecto de esta variación genética se explicaría por la influencia del cromosoma Y sobre el sistema inmune e inflamatorio, lo que sitúa a esta parte del ADN en el mapa genético de factores responsables del riesgo cardíaco.

"La principal novedad de este descubrimiento es que parece que el cromosoma Y desempeña un papel en el sistema cardiovascular, más allá del que ya todos conocíamos en la determinación del sexo masculino", explicó Maciej Tomaszewski, del departamento de Ciencias Cardiovasculares de la Universidad de Leicester.

Además, el efecto de esta variación sobre las posibilidades de sufrir un fallo cardíaco es independiente de otros factores de riesgo como tener el colesterol o la presión sanguínea elevados.

"Una dieta pobre o fumar son causas importantes, pero los factores heredados a través del ADN son también parte del lienzo", afirmó la doctora Helene Wilson, de la Fundación Británica del Corazón.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA