Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Un donante voluntario salva la vida a 6 personas

RPP / Alejandro Barreto/ Galo Castillo
RPP / Alejandro Barreto/ Galo Castillo

EsSalud presentó a 6 pacientes que lograron salvar su vida gracias a una persona que donó higado, corazón, riñones y córneas, un verdadero héroe anónimo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un acto que puede salvar no una, sino muchas vidas. La donación de órganos en nuestro país avanza poco a poco y prueba de ello son los testimonios de personas que vuelven a sonreir.

El presidente ejecutivo de EsSalud, Félix Ortega Álvarez, destacó que el incremento del número de donantes voluntarios ha permitido salvar la vida de pacientes que se encontraban en lista de espera, en algunos casos, por casi dos años.

“Actualmente, existen seis donantes por cada millón de habitantes, mientras que en el 2005 existían sólo 1,5 donantes, lo que significa que en estos últimos cinco años se ha cuadriplicado el número de donantes voluntarios”, informó.

RPP Noticias pudo conversar con algunos de los pacientes beneficiados, como Katia Onque Silva (24), receptora de un trasplante de hígado, "el hecho de donar es un acto tan hermoso porque va a permitir que otras personas continuen viviendo", dice.

Por su parte Andrew Camarena Machov (16), receptor de una córnea que ahora le permite hacer su vida con normalidad comenta, "es preferible ayudar a otras personas que si lo necesitan en verdad porque sus familiares también pueden estar en esta misma situación".

Para ser un donante de órganos sólo necesita actualizar esa información en su Documento Nacional de Identidad DNI, o acercarse a cualquiera de los módulos de la Organización Nacional de Donación y Trasplantes (ONDT), instalados en los principales hospitales de EsSalud y del Minsa.

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA