Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un vaso de gaseosa contiene más de cinco cucharadas de azúcar

Su consumo en exceso eleva los triglicéridos y el colesterol, y aumenta el riesgo de enfermedades vasculares, advierten.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un solo vaso de gaseosa contiene más de cinco cucharadas de azúcar, al igual que algunos jugos artificiales envasados, por lo que su consumo en exceso eleva los triglicéridos y el colesterol, y aumenta el riesgo de enfermedades vasculares, se advirtió hoy.

Estas bebidas poseen gran cantidad de fructosa y glucosa, que son azúcares simples, que hacen daño al metabolismo, porque llegan más rápido al torrente sanguíneo y elevan el porcentaje de colesterol en la sangre, afectando las arterias, explicó la nutricionista Rosa Salvatierra.

“Además, estas bebidas tienen colorantes y aditivos que resultan perjudiciales para la salud y causan problemas alérgicos y hasta cancerígenos. Esto conlleva al sobrepeso y la obesidad, asociados a males como hipertensión, diabetes y otros factores de riesgo”, manifestó la experta.

Las bebidas azucaradas están asociadas también a la malnutrición, así como alteración de los dientes y a problemas intestinales como diarrea y flatulencia en algunos niños.

De igual forma, la ingesta excesiva de azúcares en los alimentos artificiales está implicada en numerosas enfermedades, incluyendo la obesidad, la presión arterial elevada, y hasta enfermedades cardiovasculares y cerebrales.

Por ello, Salvatierra señaló que lo recomendable es no agregarla en demasía a la alimentación y consumir preferiblemente las frutas frescas y jugos naturales, además de optar por el consumo casero de miel antes que de azúcar.
 
Es más, otros expertos coinciden en que no se necesita añadir demasiada azúcar a la alimentación diaria, pues esta se encuentra casi en todas partes (pan, pastas, frutas). Además, el azúcar no tiene ningún valor nutricional, más que el de proveer calorías.

Asimismo, el consumo excesivo de azúcar se relaciona también con las caries dentales, aumenta la demanda de las vitaminas del complejo B (lo que podría llevar a un déficit), y se asocia con la obesidad y diabetes mellitus.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA