Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Una nueva técnica facilita la donación de riñones

Minsa
Minsa

Una nueva técnica quirúrgica permite extraer riñones de donantes vivos a través de la vagina y en el caso de los hombres, a través del ombligo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hospital Clínic de Barcelona ha abierto una nueva vía para aumentar el número de donantes vivos de riñón en todo el mundo. Se trata de una técnica denominada nefrectomía que ahorra las molestias producidas por un trasplante de riñón, ya que durante el proceso el paciente corre menos riesgos de sufrir alteraciones en su físico.

La nueva técnica ha sido diseñada principalmente para las mujeres, pues según las estadísticas, son quienes están más predispuestas a donar este órgano. El método consiste en extraer el riñón por vía vaginal para evitar los cortes grandes y disminuir el dolor postoperatorio.

Para atender a donantes varones, el Clínic ha utilizado la técnica denominada nefrectomía de puerto único, que posibilita la extracción del órgano por medio del ombligo, una intervención que deja una pequeña cicatriz de unos cuatro centímetros que queda casi semiescondida bajo el propio ombligo.

Uno de los principales objetivos de este nuevo sistema es que el riñón donado esté con circulación el mayor tiempo posible, y se ha logrado que no supere los cinco minutos. La Organización Mundial de Trasplantes ha informado que esta nueva técnica se exportará a todo el mundo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA