Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Una persona puede ingerir hasta 121 mil partículas de microplástico al año

Los microplásticos son un riesgo para la salud
Los microplásticos son un riesgo para la salud | Fuente: Getty Images

Nuevo estudio revela que una persona puede ingerir y respirar más de 70 mil de microplásticos al año. Los efectos todavía son investigados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una persona puede ingerir y respirar entre 70 mil y 121 mil partículas de microplásticos al año, cuyos efectos sobre la salud aún no están claro, según un estudio que publica la revista científica "Environmental Science and Technology" (Ciencia ambiental y tecnología).Los micróplásticos son pequeños trozos, a veces microscópicos, que surgen de productos más grandes debido a su degradación en el medio ambiente .

Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo científico de la universidad canadiense British Columbia, cuyos datos se refieren al estadounidense promedio y en el que han analizado la cantidad de microplásticos encontrados en una serie de alimentos.

Los expertos revisaron 26 estudios previos que analizaban las cantidades de partículas de microplásticos en más de 3600 muestras de pescados, mariscos, azúcares añadidos, sal, alcohol, agua, tanto en botella como del grifo, y aire.

¿Y las botellas de agua?
¿Y las botellas de agua? | Fuente: Andina

A partir de ese análisis, la ingesta estimada de microplásticos es de entre 39 mil y 52 mil partículas al año, dependiendo de la edad y el sexo. Estos niveles aumentan a entre 74.000 y 121.000 partículas anuales si se considera además la inhalación a través del aire, indica el informe.

¿Y EL AGUA EMBOTELLADA?

Aquellos que beben solo agua embotellada pueden llegar a ingerir 90 mil partículas adicionales al año en comparación con las 4000 de los que la consumen solo del grifo. Puesto que los investigadores consideraron solo el 15 % de la ingesta calórica total de los estadounidenses, probablemente los valores estén subestimados, agrega el informe.

Además, el equipo destacó que son necesarias nuevas investigaciones para conocer los efectos que puede tener sobre la salud la ingestión de microplásticos. EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA