Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Una proteína elimina las células malignas de un tumor cerebral

La inhibición de una proteína implicada en el sistema nervioso central, la DYRK1A, evita el funcionamiento de otra, la EGFR.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una proteína capaz de eliminar las células malignas del glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo y mortal de todas las neoplasias cerebrales, fue descubierta por un equipo de investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid (España).

Según la revista Journal of Clinical Investigation, la inhibición de una proteína implicada en el sistema nervioso central —la DYRK1A— evita el funcionamiento de otra proteína —EGFR—, responsable del inicio y crecimiento del tumor en la mitad de los casos de gliobastomas y la causante de que estos sean resistentes a la radioterapia.

Esta última proteína, según una nota del ISCIII, se expresa en la superficie celular.
Para ello, el equipo, liderado por Pilar Sánchez, de la Unidad Funcional de Investigación de Enfermedades Crónicas del ISCIII, utilizó muestras de tejidos de pacientes enriquecidas con células del tumor.

Este hallazgo, según el ISCIII, "abre nuevas esperanzas en el tratamiento de este tipo de tumores al posibilitar una nueva vía de ataque, ya que los inhibidores utilizados hasta la fecha para neutralizar la EGFR no habían dado resultados y la mayoría de afectados por glioblastomas no responden a los tratamientos".

Pilar Sánchez, especialista de la Unidad Funcional de Investigación de Enfermedades Crónicas del ISCIIIha, indicó que estos resultados también podrían tener una relevancia en otros tumores dependientes de la proteína EGFR, como los de pulmón y mama.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA