Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Una vacuna contra el cáncer de mama funciona con éxito en ratones

Referencial
Referencial

La vacuna provoca una respuesta inmunitaria ´muy fuerte´, que permite activar el sistema inmune y reducir el tamaño del tumor en un promedio del 80 por ciento.

Investigadores de la Universidad de Georgia y de la Clínica Mayo de Arizona, en Estados Unidos, han desarrollado una vacuna capaz de reducir los tumores de cáncer de mama y de páncreas en ratones, revela un estudio.

Según explicó Geert-Jan Boons investigador en el Centro de Cáncer Universidad de Georgia y coautor del estudio, la vacuna provoca una respuesta inmunitaria "muy fuerte", que permite activar el sistema inmune y reducir el tamaño del tumor en un promedio del 80 por ciento.

La vacuna, que enseña al sistema inmune a combatir los tumores con concentraciones de la proteína MUC1, común en los procesos cancerígenos, se describe esta semana en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Boons se muestra "cautelosamente optimista", ya que a veces los resultados en ratones no funcionan igual en el ser humano, pero confía en que este tipo de vacunas pueda tener un papel importante en el tratamiento del cáncer.

Para realizar el experimento, los investigadores utilizaron ratones modificados genéticamente desarrollados por la profesora de Investigación Terapéutica del Centro de Investigación del Cáncer de la Clínica Mayo en Arizona, Sandra Gendler.

Como en los humanos, los ratones desarrollan tumores que sobreexpresan en la superficie de sus células la MUC1, una proteína que se encuentra en más del 70 por ciento de todos los cánceres mortales, como el de mama, páncreas y ovario.

De hecho, esta proteína está presente en el 90 por ciento de los cánceres llamados "triple negativos", que no reaccionan a los tratamientos hormonales habituales. Sólo en EE.UU. hay 35.000 pacientes diagnosticados cada año con tumores triple negativo.

Por eso crear la herramienta que permita al cuerpo reconocer la proteína MUC1 producida por el propio tumor y reaccionar contra ella, es fundamental para algunos tipos de cáncer que no se pueden operar.

Gendler enfatizó que esta es la primera vez que una vacuna lleva al sistema inmunológico a distinguir y eliminar las células cancerosas en función de ciertas proteínas y esperan poder comenzar con los ensayos clínicos a finales de 2013.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA