Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Una vejiga hiperactiva es como un corazón acelerado

Lo normal es que varones y mujeres vayan a orinar entre 3 a 5 veces en la mañana, más de 8 veces es una señal de alerta.

Imagínate que sales de vacaciones, pero más que festejar tu viaje al Caribe estás preocupado por encontrar un lugar disponible cerca al baño del avión; o quizá vas a un matrimonio y disimuladamente buscas la mesa de invitados más cercana a los servicios higiénicos ¿incómodo, no? Esos son solo dos situaciones comunes para una persona que tiene el síndrome de la vejiga hiperactiva.

Lo normal es que varones y mujeres vayan a orinar entre 3 a 5 veces en la mañana, más de 8 veces es una señal de alerta. En la noche lo ideal sería que no nos despierten las ganas de miccionar, pero si el sueño se interrumpe más de dos veces por esta causa, hay que preocuparnos.

Como una taquicardia en el corazón

Según explica el urólogo peruano Max Lazo, la vejiga hiperactiva es más frecuente en mujeres que en varones con una relación de 3 a 1, y el riesgo aumenta con la edad.

Orinar más de 8 veces en el día es una señal de alerta.
Orinar más de 8 veces en el día es una señal de alerta. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

Los síntomas se pueden confundir con infecciones urinarias, diabetes o incontinencia urinaria. Las preguntas en consulta con el urólogo sirven para llegar a diagnóstico correcto, pero el examen de la urodinamia, que mide la presión de contracción y relajación de la vejiga, no se equivoca.

"Así como el corazón puede tener una taquicardia y se contrae rápidamente dando palpitaciones, la vejiga hiperactiva tiene contracciones del músculo, no inhibidas por el cerebro, y por eso dan ganas de ir al baño a cada momento".

Este trastorno puede provocar limitaciones sociales, laborales e interpersonales, pues la persona se aísla y evita las reuniones, ya que siente angustia y vergüenza de sus deseos incontrolables de ir al baño.

Irreversible

El síndrome de la vejiga hiperactiva no tiene cura, afirma Lazo, pero sí es controlable. El tratamiento puede ser farmacológico y psicológico, si es un paciente nervioso que experimenta angustia y ansiedad muy seguido.

El café inhibe la hormona antidiurética, lo que provoca las ganas incontrolables de orinar.
El café inhibe la hormona antidiurética, lo que provoca las ganas incontrolables de orinar. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

Otra opción son las inyecciones de Botox en el músculo vesical bajo anestesia local o general. Se logra que la vejiga se relaje y logre mayor capacidad para almacenar la orina. Cuando se desvanece el efecto, son necesarias nuevas dosis de inyecciones.

También ayudan los llamados ejercicios de Kegel, que fortalecen los músculos de la pelvis, aquellos que sostienen la vejiga y ayudan a evitar los escapes de orina.       
                                                                               
Algunos sacrificios

El café de la mañana tiene que pasar al olvido, pues el contenido de cafeína y metilxantina hacen que se contraiga el músculo y se inhiba la hormona antidiurética, provocando la urgencia constante por miccionar. También se deberá limitar el consumo de líquidos y gaseosas.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA