Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Uñas gruesas y amarillas? Sepa cómo evitar la onicomicosis

Foto: Wikimedia Commons
Foto: Wikimedia Commons

Especialista afirma que una de las causas que condiciona la aparición de este problema es el mal secado de los pies.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La onicomicosis es el nombre que se da a las infecciones de las uñas causadas por hongos, tanto de las manos, como de los pies, es bastante contagiosa y requiere de mucho cuidado, principalmente en pacientes con diabetes, señaló la doctora Lucía Canales de Delgado, Presidente de la Sociedad Peruana de Dermatología.

La especialista indicó que si las uñas van tornándose opacas, débiles, gruesas, amarillentas, se rompen fácilmente o presentan bordes irregulares, estamos frente a las características más comunes para diagnosticar la onicomicosis.

Canales de Delgado, explicó que una de las causas que condiciona la aparición de este problema es el mal secado de los pies, principalmente cuando la persona, luego de bañarse, muy apurada se coloca las medias y los zapatos, haciendo que la humedad que se mantiene en los pies origine el daño.

Recomendaciones

Si una persona ya tuviese el problema, el tratamiento deberá ser establecido por el clínico especialista y se valorará en cada caso las necesidades del paciente. Sin embargo estas lesiones se pueden evitar con algunas recomendaciones.

- Mantener bien secos los pies después del baño

- Usar medias de algodón y no de material sintético

- Cambiarse las medias luego de practicar algún deporte

- Usar un talco antimicótico para el zapato

- No caminar descalzo en piscinas y duchas públicas

En tanto, el Ministerio de Salud alertó que una simple manicure puede causar graves problemas, pues algunas manicuristas, trabajan haciendo uso de sus utensilios en varias clientes sin que previamente se hayan desinfectado.

Esto también puede originar una onicomicosis. Por ello, antes de someterse a alguna sesión de manicure o pedicure, cerciórese que estos centros cumplan con las medidas de higiene necesarias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA