Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Unicef: Cada cinco segundos muere un niño en el mundo

La mayoría de estos niños podrían haber sido salvados aplicando medios sencillos y baratos como vacunas y antibióticos, según Unicef.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Casi un millón de recién nacidos al año no sobreviven al primer día después del parto. "La comunidad internacional va muy despacio a la hora de reducir la mortalidad infantil", afirmó Unicef.

Para dicha organización, la comunidad internacional no conseguirá cumplir con los objetivos del milenio acordados en 2000, cuando se fijó reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad infantil de 1990 a 2015. Actualmente mueren al día cerca de 18.000 niños.

"Con medios sencillos y baratos como vacunas, antibióticos, mosquiteras y una mejor asistencia de las madres y niños durante y después del nacimiento, se podrían salvar millones de niños", escribió el director de Unicef Deutschland, Christian Schneider, en un comunicado que recoge Deutsche Welle.

Entre las causas más frecuentes de muerte entre niños menores de cinco años está la neumonía, las complicaciones derivadas de un parto prematuro y del parto, y enfermedades como la malaria. En casi la mitad de todas las muertes infantiles la desnutrición infantil juega un papel importante.

Según Unicef, los mayores avances se han dado en los países donde los gobiernos han invertido en mejorar las condiciones de salud de las familias más pobres, en proporcionar agua potable, así como en educación y en estrategias contra la pobreza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA