Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Unos 70 mil peruanos tienen el virus del sida pero no lo saben.

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La Red Sida Perú informó que más de 33 millones de personas en todo el mundo tienen el VIH y en el Perú 9 de cada 10 mujeres adquirieron el virus de su pareja habitual.

Según estadísticas de la Red Sida Perú, más de 33 millones de personas en todo el mundo tienen el VIH, virus causante del sida. Sólo en el Perú unas 70 mil personas viven con el virus pero no lo saben, y 9 de cada 10 mujeres adquirieron el virus de su pareja habitual.

La edad en la cual se desarrolla el sida esta comprendida entre los 30 a 35 años. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta infección demora unos siete u ocho años para desarrollarse, esto significa que el VIH-SIDA viene afectado principalmente a la población más joven.

Al respecto, la doctora Julia Campos, representante de la Red Sida Perú, indicó en RPP Noticias que se tiene que hacer un esfuerzo mayor para universalizar la educación sexual y empezar a trabajarla desde la etapa del nivel inicial.

"El problema es que no hemos preocupado trabajar sólo con los adolescentes y estamos dejando de lado a los padres y docentes, que es donde los chicos también reciben información" señaló Campos.

La especialista agregó que el acceso de los adolescentes a los servicios de salud sexual y reproductiva, también es un aspecto que debe regularse a través de una norma que les permita acudir a estos establecimientos sin la necesidad de ir acompañado por un adulto.

“Si una adolescente sospecha que adquirió una ITS o sospecha que está embarazada o quiere saber cómo cuidarse para evitar el embarazo y recibir una anticoncepción, no lo podrá hacer porque la norma lo prohíbe, tiene que ir con un adulto (…) ¿Qué chico de 15 o 16 años le va a decir a su mamá que ha tenido relaciones sexuales con su pareja?”, cuestionó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA