Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Uso de airbag reduce riesgo de lesiones en niños

EFE
EFE

Especialista indica que existen vehículos nuevos comercializados en el mercado peruano que debido a este inconveniente, implican un alto riesgo de lesiones y hasta de muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Touring y Automóvil Club del Perú (TACP) hizo un llamado a las autoridades para que establezcan la obligatoriedad del uso de la bolsa de aire (airbag) y de sistemas de protección infantil en los autos nuevos para reducir los riesgos de lesiones y muerte en caso de accidentes.

El presidente de la Comisión de Educación y Seguridad Vial del TACP, Goody Hemmerde, señaló que estas recomendaciones se establecieron en el Primer Programa de Evaluación de Autos Nuevos de América Latina y El Caribe (Latin NCAP).

Indicó que existen vehículos nuevos comercializados en el mercado peruano que debido a una pobre resistencia estructural y falta de airbag, implican un alto riesgo de lesiones y hasta de muerte para los ocupantes en caso de accidentes.

El directivo advirtió que según las recientes pruebas analizadas, la seguridad de los pasajeros y especialmente la de los niños (aún cuando vayan en una silla en el asiento posterior) no está suficientemente protegida, dependiendo del vehículo.

Añadió que los estándares de seguridad de muchos vehículos que se venden en América Latina tienen un retraso de 20 años en relación a otros países.

Del mismo modo, en la región no es obligatorio aplicar los estándares de seguridad sugeridos por la ONU, a pesar que éstos se aplican desde hace muchos años en diversos países, dijo.

Hemmerde comentó que, en cuanto a los airbags, el estudio señala que para América Latina los fabricantes de autos la consideran “opcional” aunque en Argentina y Brasil, se ha aprobado su obligatoriedad desde el 2014.

Sobre la protección infantil, Hemmerde destacó que se requiere adoptar las regulaciones de la ONU y hacer obligatorio el uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI). El estudio recomienda a los compradores de autos nuevos adquirir solo los equipados con airbag.

Asimismo, aconseja a los gobiernos de la región, que hagan obligatoria las regulaciones de seguridad más importantes de la ONU; y a los fabricantes les exhorta que adopten estos estándares de manera voluntaria, aun cuando no sean obligatorias”, señala Hemmerde.

El directivo del TACP destacó la importancia de estas recomendaciones en el marco de la “Década de Acción por la Seguridad Vial”, que promueve el Touring y Automóvil Club del Perú como parte de la Federación Internacional de Automóvil (FIA).

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA