Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Uso de Internet en la noche causa insomnio en niños y adolescentes

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Según estudio, más del 50 por ciento de los chicos y adolescentes que mandan mensajes de texto o usan Internet en la noche sufren problemas para dormir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más del 50 por ciento de los chicos y adolescentes que mandan mensajes de texto o usan Internet en la noche sufren problemas para dormir y alteraciones en el estado de ánimo, el comportamiento y las capacidades cognitivas durante el día, concluyó una nueva investigación.

Peter Polos, del Centro Médico JFK en Estados Unidos advirtió que esta situación puede hacer que los jóvenes desarrollen un trastorno del sueño, se despierten muchas veces a lo largo de la noche o abran los ojos demasiado temprano por la mañana.

Para prevenirlo los médicos suelen recomendar mantener horarios y hábitos de descanso regulares, hacer actividad física frecuente, asegurarse que el lugar de sueño sea oscuro y silencioso, y ocuparse de mantener un buen estado de salud.

El estudio

Los autores trabajaron con 40 jóvenes de 8 a 22 años y les presentaron un amplio cuestionario para evaluar sus hábitos de sueño y su efecto en la calidad del descanso, el estado de ánimo y la cognición.

Polos encontró que los voluntarios que mandaban mensajes de texto o usaban Internet a la hora de dormir solían desarrollar problemas de sueño y trastornos en el día como déficit de atención con hiperactividad, ansiedad, depresión y dificultades en el aprendizaje.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA