Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Uso frecuente de corticoides causa infertilidad

En las mujeres, altas dosis decorticoides pueden disminuir la producción de la hormona folículo-estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH) interfiriendo de esta manera en la ovulación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido al gran aumento de población con alergias y otras enfermedades, los corticoides se han convertido en un medicamento clave en nuestra sociedad pero como otros medicamentos sintéticos, el uso constante puede dañar severamente la fertilidad tanto en varones como mujeres.

Los corticoides son un grupo de hormonas que segrega nuestro organismo de forma natural para regular la inflamación, el sistema inmunitario y el metabolismo de proteínas por eso es muy peligroso romper su equilibrio.

En las mujeres, altas dosis decorticoides pueden disminuir la producción de la hormona folículo-estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH) interfiriendo de esta manera en la ovulación.

En el caso masculino, el exceso de corticoides puede afectar el correcto funcionamiento de los testículos teniendo poca producción de espermatozoides y testosterona.

El doctor Roly Hilario, especialista en reproducción humana de la clínica Procrear, refiere que estos medicamentos generalmente se recomiendan para enfermedades como asma, artritis, problemas de la piel, inflamaciones crónicas, entre otros. Por la naturaleza de las afecciones, su prescripción la realizan otros especialistas.

“Es importante que las pacientes a quiénes se les prescribe corticoides comuniquen a su médico que tiene planes de embarazo  para que puedan regular la dosis o sustituir el medicamento por uno que tenga el mismo efecto de controlar su enfermedad sin afectar su fertilidad”, dijo el especialista.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA