Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Vacuna contra el dengue puede estar lista para el 2017

Cortes
Cortes

Según datos de la OPS, 2013 es considerado como "año epidémico" de dengue en América Latina, donde hasta el momento se han reportado alrededor de 1,4 millones de casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Expertos de diversos países debatieron sobre las expectativas y avances de proyectos de vacuna contra el dengue en un simposio sobre la enfermedad en Cuba, donde se desarrolla uno de los candidatos "con mejores perspectivas" aún en estudio en animales, informó la prensa oficial en La Habana.

El director de la Iniciativa para la Vacuna del Dengue (DVI) en Brasil, Luiz Jacinto da Silva, consideró que los primeros resultados de estudios con prueba en humanos podrían aparecer a finales de 2014, aunque se mostró moderado y prefirió "no albergar muchas expectativas", según el diario oficial Juventud Rebelde.

El asesor internacional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Andrea Vicari, indicó que el hallazgo de una vacuna efectiva contra el dengue abrirá nuevos "desafíos", en particular ante "la gran demanda" de toda la población en riesgo de enfermarse.

La OPS considera que "en el mejor de los escenarios" la vacuna contra el dengue podría estar disponible en 2017, tras reuniones este año con varios grupos de investigadores de todo el mundo.

El debate tuvo lugar durante el XIII Curso Internacional de Control del Dengue, con sede en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de La Habana, entidad que desde hace años trabaja en un candidato de vacuna junto al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (Cigb) de la isla.

Juventud Rebelde señaló este viernes que el proyecto cubano "es uno de los más avanzados y con mejores perspectivas de desarrollo en el mundo", y apuntó que actualmente se encuentra en fase de estudio preclínico en ratones y monos, última etapa antes de pasar a las pruebas en humanos.

La viróloga cubana Alienys Izquierdo, miembro del Proyecto Nacional Vacuna Dengue, explicó que la ventaja del candidato cubano es su carácter tetravalente, ya que el dengue porta cuatro virus diferentes y la vacuna debe contrarrestar cada uno de ellos.

"Ese es el principal problema que tienen las vacunas de la competencia en el mundo que están en estudios clínicos más avanzados. Éstas tienen el riesgo de que la persona vacunada no desarrolle una inmunidad pareja para los cuatro serotipos y pueda quedar sensibilizada a una segunda infección", consideró Izquierdo.

Sobre el plazo para resultados concretos, la especialista afirmó que "aún queda mucho tiempo antes de que Cuba pueda mostrar al mundo una vacuna efectiva contra el dengue".
El dengue es la única enfermedad tropical desatendida (ETD) que se ha expandido en la última década.

Según datos de la OPS, 2013 es considerado como "año epidémico" de dengue en América Latina, donde hasta el momento se han reportado alrededor de 1,4 millones de casos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA