Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ver TV más de dos horas diarias aumenta el riesgo de hipertensión en niños

MorgueFile
MorgueFile

Ver televisión más de dos horas aumenta en un 30% el riesgo de hipertensión en niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación conjunta de la Universidad de Zaragoza (Unizar) y la de Sao Paulo (Brasil) ha encontado una relación entre el sedentarismo asociado con ver televisión y un mayor riesgo de desarrollar hipertensión.

"El trabajo muestra el número de nuevos casos de hipertensión y la conexión entre la actividad física y diversas conductas sedentarias (como ver televisión) con el riesgo de tensión alta en niños europeos", explica Augusto César F. de Moraes, investigador brasileño que colabora con el grupo de la Unizar y autor principal del artículo.

Los científicos se basaron en datos del estudio sobre la Identificación y prevención de los efectos inducidos en la salud de la dieta y el estilo de vida en niños, recogidos durante dos años en 5.221 chicos de 8 países europeos (España, Alemania, Hungría, Italia, Chipre, Estonia, Suecia y Bélgica), cuya edad inicial fue de 2 a 10 años.

Los resultados, publicados en 'International Journal of Cardiology', muestran que la incidencia acumulada de hipertensión en esta población durante el periodo de análisis es alta: 110 por cada mil. "La hipertensión puede provocar problemas cardiovasculares en la adultez. Por ejemplo, aumenta el riesgo de enfermedad isquémica del corazón", añade de Moraes.

Según los investigadores, los niños que se mantienen sedentarios más de dos horas al día viendo televisión o actividades similares tienen un 30% más de probabilidades de desarrollar hipertensión. "Las cifras son preocupantes, ya que el sedentarismo es habitual en la infancia y, posteriormente, en la adultez", apunta.

Asimismo, los investigadores señalado que no realizar actividad física, por lo menos durante una hora al día, aumenta el riesgo de hipertensión un 50%. Además, aconsejan que las actividades sedentarias no superen las dos horas diarias. "La evidencia científica indica que la actividad física es un potente vasodilatador. Por ello, aumenta la tasa de oxigenación del corazón y, a su vez, disminuye la presión arterial", concluye F. de Mores.

TE PUEDE INTERESAR:

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA