Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Viajeros que vayan a Machu Picchu deberán aclimatarse

Las personas que sufren anemia son más propensas a presentar molestias relacionadas con la altura debido a la falta de hemoglobina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los viajeros que asistan a las celebraciones por el centenario de Machu Picchu en Cusco, deberán tomar medidas necesarias para aclimatarse a la altura de la zona y evitar descompensaciones, o algún accidente que pongan en riesgo su salud, recomendó la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN).

“Si al momento de arribar a la ciudad del Cusco, presenta síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, palpitaciones, mareos o fatiga, deberá mantener reposo y posponer sus actividades hasta que se recupere o aclimate por completo”, manifestó  Víctor Choquehuanca Vilca, director general de la OGDN.

En promedio, son tres los días que el cuerpo necesita para aclimatarse a una nueva altura. Las molestias se pueden resolver guardando reposo o recibiendo oxígeno, pero si persisten o se agravan será necesario buscar asistencia médica, declaró el especialista.

“El santuario de Machu Picchu se encuentra a una altura menor que la ciudad del Cusco, por lo que el llamado  ‘soroche’, no se presentaría por acudir al santuario, sino desde el momento en que el visitante arribe a la ciudad”, mencionó.

Señaló que las personas que sufren anemia son más propensas a presentar molestias relacionadas con la altura debido a la falta de hemoglobina, por lo tanto es oportuno que los asistentes se realicen un chequeo médico previo al viaje.

Choquehuanca Vilca advirtió especialmente que se debe evitar consumir bebidas alcohólicas, porque causan deshidratación y podrían complicarse con la descompensación.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA