"Los videojuegos de acción mejoran muchos aspectos de la atención visual. Los niños disléxicos aprenden a orientar y centrar su atención para extraer la información", comentó investigadora.
Doce horas de videojuegos de acción optimizan las habilidades de lectura de los niños disléxicos, asi parece demostrarlo un estudio llevado a cabo por expertos de la Universidad de Padua (Italia).
Esta investigación, que ha sido publicada en la revista "Current Biology" y recogida por la plataforma Sinc, se desprende de trabajos anteriores realizados por el mismo equipo que relacionaban la dislexia a problemas tempranos de atención visual en vez de a habilidades lingüísticas.
"Los videojuegos de acción mejoran muchos aspectos de la atención visual. Los niños disléxicos aprenden a orientar y centrar su atención para extraer la información relevante de una palabra escrita con mayor rapidez", comentó una de las investigadoras, Andrea Facoetti.
Para realizar este estudio, los investigadores pusieron a prueba la lectura y las habilidades atencionales de dos grupos de niños con dislexia antes y después de jugar a los videojuegos (un grupo jugaba a videojuegos de acción y el otro a otro tipo) durante nueve sesiones de 80 minutos por día.
De esta forma, se encontró que sólo el grupo que jugaba a los juegos de acción mejoraba sus habilidades atencionales y la velocidad de lectura, informa europapress.es.
"Nuestro estudio abre el camino para nuevos programas de tratamiento que pueden reducir los síntomas de la dislexia e incluso prevenirla cuando se aplica a niños en riesgo de dislexia antes de aprender a leer", sostuvo Facoetti.
Ahora bien, según ha matizado otro de los investigadores, Sandro Franceschini, el estudio "no está sugiriendo" que este entrenamiento se realice de forma individual sino que, ha asegurado, es necesario que estos tratamientos sean supervisados por expertos en rehabilitación neuropsicológica.