Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Vinculan tipo de célula con el cáncer de mama

EFE / c
EFE / c

Científicos australianos llegaron a esta conclusión luego de realizar pruebas con roedores en la universidad de Adelaida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los macrófagos, las células del sistema inmunitario, bajan su capacidad de defensa durante el ciclo menstrual de las mujeres lo que aumenta las posibilidades de contraer cáncer de mama, según un estudio divulgado hoy en Australia.

Unas pruebas con ratones en el laboratorio realizados por investigadores de la Universidad de Adelaida hallaron que los macrófagos que se encuentran en los pechos cambian su función durante el ciclo menstrual.

"Lo que hallamos es que en ese momento (de la menstruación), el sistema inmunitario baja. Al ser los macrófagos importantes en el funcionamiento de los tejidos del pecho, éstos en realidad aumentan las probabilidades de que las células cancerígenas no sean detectadas", dijo una de las investigadoras, Wendy Ingmar.

"Ahora que hemos identificado esta ventana de riesgo, lo que sigue es saber si podemos cerrarla y prevenir que las mujeres contraigan cáncer de pecho", agregó la científica.

En julio, otra investigación de la Universidad de Adelaida halló que la falta de macrófagos en el sistema reproductivo femenino puede ser la causa de la infertilidad en algunas mujeres.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA