Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Virus papiloma triplica el riesgo de sufrir cáncer de esófago

MorgueFile/Mantasmagorical
MorgueFile/Mantasmagorical

La directora del estudio, Raina McIntyre, dijo que el sexo oral es "una de las teorías" que explican la transmisión de este virus y cómo este provoca el cáncer en el esófago.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas afectadas por el virus del papiloma humano (VPH) son tres veces más vulnerables a contraer cáncer de esófago, según una investigación realizada en Australia difundida por medios locales.

La directora del estudio, Raina McIntyre, dijo que el sexo oral es "una de las teorías" que explican la transmisión de este virus y cómo este provoca el cáncer en el esófago.

"Ciertamente (el virus) se ha hallado en las cavidades orales y hay un reciente estudio reciente que muestra que una vacuna puede prevenir su contagio por la boca", dijo McIntyre a la cadena local ABC.

El cáncer esofágico es uno de los cánceres con una tasa de mortalidad más elevada y uno de los que se cobra más muertes en todo el mundo.

"Es el cáncer más común a nivel mundial y en algunos países como China, Sudáfrica e Irán es la principal causa de muerte por cáncer", acotó McIntyre, quien también investiga la relación entre el VPH y el cáncer de piel.

El VPH, que se contagia en las relaciones sexuales por vía vaginal, anal o oral, también es el responsable del cáncer cervical y de cuello de útero en las mujeres, y de orofaringe, en los hombres.

Según el investigador Ian Frazer, que ha estudiado la relación entre el VPH y el cáncer cervical, la vacuna de este virus, conocida como Gardisil, podría utilizarse en los tratamientos de otros tipos de cáncer provocado por el VPH.

"Nos estamos dando cuenta gradualmente que el virus del papiloma es más que un virus que causa cáncer cervical", indicó Frazer a la misma emisora.

"Los miembros de la familia del virus del papiloma intervienen en una serie de cánceres, incluido el de boca, garganta y el de ciertas partes de la piel", dijo Frazer que añadió que el VPH es capaz de generar cáncer en todas las zonas que afecta.

El virus del papiloma humano no produce cáncer en todas las personas y algunos de los afectados solo muestra síntomas como las verrugas genitales e incluso puede ser asintomático.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA