Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Wawa wasis se preparan contra la neumonía

Madres y cuidadoras que laboran en los wawa wasis serán capacitas para prevenir e identificar los síntomas de las enfermedades respiratorias. Próximamente el Ministerio de Salud realizará acciones similares con los comités del Vaso de Leche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud inició la capacitación a madres, tutoras y cuidadoras de niños, quienes laboran en los wawa wasis, sobre los cuidados que deben tener para prevenir e identificar los síntomas de las enfermedades respiratorias.

Al respecto la doctora, Rosa Vilca de la Dirección General de Salud de las Personas, anunció la realización de cuatro nuevas charlas en diferentes puntos de la capital hasta fines de mayo.

Como parte de la campaña "Abrígalos con amor ¡Evita la neumonía!", las charlas se dictarán a las madres y cuidadoras de Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Chorrillos, Ate Vitarte, Huarochiri, Chosica, Pachacamac, Cieneguilla, Manchay, La Victoria, Santa Anita, El Agustino, Jicamarca, Los Olivos, Puente Piedra, Carabayllo, Comas, Ancón y Santa Rosa, detalló Vilca.

Tras precisar que en las capacitaciones además se está entregando prendas de abrigo como chalinas y gorritos para los niños, Vilca expresó que próximamente gracias a la alianza estratégica con el Ministerio de la Mujer se realizarán acciones similares con los comités de los Vasos de Leche.

“La finalidad es reforzar los conocimientos que tienen estas personas que trabajan directamente con los niños. Las madres de familia y las cuidadoras deben reconocer los síntomas y llevarlos al establecimiento de salud más cercano para atenderlos a tiempo, vacunarlos y cuidarlos”, agregó la especialista.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA