Los científicos han logrado que el yodo radiactivo, normalmente usado para atacar las células tumorales del tiroides, sea atrapado por otro tipo de tumores.
Un tratamiento que normalmente se utiliza para combatir las células tumorales del tiroides, ha sido modificado con yodo radiactivo por científicos españoles para tratar diferentes tipos de cáncer, como el de piel, pulmón y colon.
El estudio, que se realizó con ratones, ha consistido en insertar un gen denominado NIS, presente en las células del tiroides y capaz de atrapar el yodo, en un tejido tumoral que no era el suyo, explicaron los expertos del hospital madrileño de La Paz.
El tratamiento con yodo radiactivo del cáncer de tiroides es eficaz gracias precisamente a este gen, que se encarga de transportar el yodo al interior de la célula.
Según resalta el investigador Garcilaso Riesgo-Eizaguirre, del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital La Paz, este avance abre la vía para un futuro tratamiento del melanoma con yodo radiactivo.
"Gracias a la terapia génica, estamos en condiciones de poder expresar NIS de forma exógena en otros tipos de cánceres y extender el uso médico del yodo radiactivo", afirmó.
-EFE-