La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
4 códigos del “amor libre” que no reclama fidelidad
Franqueza ante todo. Los miembros de una pareja abierta son libres de tener experiencias sexuales fuera del ámbito de la relación, siempre que haya transparencia y no se oculte o mienta, afirma el médico psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin. |
Fuente: Getty Images
Sin enamoramientos. El médico psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin recuerda que las relaciones abiertas conciben las experiencias sexuales con terceros, siempre y cuando no haya un enamoramiento y no se trasgreda el acuerdo de “la verdad ante todo”. |
Fuente: Getty Images
Obvia los detalles. Pueda que en una pareja abierta no hayan secretos sobre con quién se dio una salida, pero lo que no se aceptan son las provocaciones al querer contar los pormenores sexuales con el tercero. “Uno de los motivos que esgrimen las personas que gustan de estas prácticas, es que así amplían con el otro la variedad de opciones sexuales”, explica médico psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin. |
Fuente: Getty Images
Resistencia a la dominación. Esta clase de vínculos “abiertos y libres” ya no es exclusividad de los adultos, sino que cada vez más se abre paso entre los jóvenes. “Es posible que esta movida juvenil tenga que ver con una búsqueda de un estilo de amor y de expresar la sexualidad, hasta que se afiance un estilo de funcionamiento”, dice el médico psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin. |
Fuente: Getty Images
El “amor libre” es aquel que si bien no es sinónimo de exclusividad, se ve unido a ciertos códigos que permiten vivir una sexualidad sin “ataduras”.
El médico psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explicó en un artículo para Entre Mujeres de Elclarin.com explicó que algunas personas tienen expectativas nada convencionales de lo que es una relación de pareja.
Tal es así, que el experto apunta algunas de las tendencias vigentes, como poliamorosos, pansexuales, bisexuales, multisexuales, asexuales, heteroflexibles, swingers, y las “relaciones abiertas”, que son algunas formas distintas de vivir la sexualidad.
Sostiene que en esta clase de vínculos la fidelidad no existe, pero sí reconocen el concepto de “compromiso afectivo”.
Por ejemplo, el especialista recuerda que ya en los sesenta la pareja de filósofos existencialistas Sartre-Beauvoir, hicieron públicos algunos códigos amorosos abiertos de su relación.