Amanda Miranira Condori, lleva 16 años enseñando en la IE 70052, cuya mayor particularidad es que se encuentra ubicada en Cappi Uros de la Isla Negroni en el lago Titicaca.
Ser docente no es tarea fácil, mucho menos, si se trabaja fuera de la ciudad. Es el caso de la profesora Amanda Miramira Condori, directora de la escuela 70052, que hace unos años llamó la atención de miles de televidentes, porque sus niños se trasladaban de sus comunidades a la escuela a bordo de bateas de lavar ropa simulando botes. La escuela de Amanda se encuentra en una isla del lago Titicaca, considerado el lago navegable más alto del mundo.
Ella lleva 18 años de servicio como docente en Ccapi Uro de la isla Negroni en Puno, tiene 40 alumnos en un un salón multigrado (varios grados en una misma aula) donde las necesidades son superadas en base al esfuerzo y tesón la comunidad educativa y mucha creatividad de los docentes.
Los niños se comunican en lengua aymara y por tanto, los profesores les imparten una educaión bilingüe."Ellos son muy tímidos, porque generalmente no tienen mayor contacto con otras comunidades" nos dice la profesora Miramira.
Ella vive en puno y tarda dos horas en trasladarse hasta la isla, Aprovecha el tiempo desayunando en medio del viaje por el lago Titicaca. Los niños ya no se trasladan en bateas, ahora lo hacen con unos botes donados por ESAN, los mismos que le implementaron un aula.
Amanda Miramira, habla de las necesidades de su escuela, las mismas que se basan en la mayor atención a prevenir el peligro de su débil infraestructura par atender a una población que solo vive de la caza y la pesca.
A pesar de las carencias, Amanda Miramira considera que su labor es una bendición porque permite apoyar a una población alejada de las comodidades de otras localidades.
Escuchemos su historia de vida
Video recomendado
Comparte esta noticia