Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Es más sencillo aprender un idioma con fluidez si se empieza antes de los 10 años

Se trata de un cuestionario realizado a 669 mil 498 hablantes nativos y no nativos de un idioma.
Se trata de un cuestionario realizado a 669 mil 498 hablantes nativos y no nativos de un idioma. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: bowie15

Estudio demuestra que las personas tienen menos capacidad empírica para aprender otro lenguaje después de cumplir los 17 o 18 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La revista científica Cognition publica un estudio a cargo del equipo de Psicología del Boston College en el que se concluye que una persona puede aprender un idioma con fluidez si empieza antes de los 10 años. De lo contrario, su habilidad empírica disminuye luego de esa edad. Se trata de un cuestionario realizado a 669 mil 498 hablantes nativos y no nativos de un idioma.

El modelo evalúo la edad en la que comenzó a estudiar la gramática del idioma y los años de experiencia. Los investigadores descubrieron que la capacidad de aprendizaje se conserva en promedio hasta la edad de 17 o 18 años y luego disminuye. El estudio no precisa las razones.

Según la revista TIME, las explicaciones para esta deducción podrían ser cambios en la plasticidad cerebral y el tiempo de concentración solo en el lenguaje. Las responsabilidades aumentan cuando los estudios y el trabajo se convierten en una prioridad. 


Además, se descubrió que los usuarios que respondieron las preguntas aprendieron mejor cuando lo practicaron el idioma por inmersión, a diferencia de los que asistieron a un aula de clases. El inglés no era el único idioma con el que se trabajó, los más frecuentes fueron el finlandés, el turco, el alemán, el ruso y el húngaro, los cuales fueron los más comunes entre los que completaron. En su mayoría, los participantes tenían entre 20 y 30 años. La edad máxima era de 70 años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA