Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Propuesta viables e inviables en educación de PPK y Fuerza Popular

Un análisis basado en un estudio del Instituto Integración. | Fuente: RPP Noticias

El estudio del Instituto Integración analiza la idoneidad de las 19 propuestas presentados por Peruanos Por el Kambio y Fuerza Popular en materia de educación.

En la actualidad la inversión en el sector educación es el 18,8% del presupuesto general de la República, lo que equivale a 24 813 millones de soles, 4% del PBI. Fuerza Popular y Peruanos Por el Kambio plantean 19 propuestas relacionadas a la gestión y el financiamiento en la educación. De estas solo 10 son positivas y coherentes, según un estudio del Instituto Integración.

Peruanos Por el Kambio

El Plan de PPK tiene cuatro iniciativas pertinentes de sus diez propuestas. Estas tienen que ver con que el MINEDU asuma mayor rectoría en las regiones, mayor financiamiento en institutos y las universidades públicas, y fortalecer los centros de educación técnico-productivos.

También se habla de un fondo para el emprendimiento en zonas de menor desarrollo; sin embargo, ahí se necesita un proyecto porque, si no, los fondos quedarían estáticos.

Fuerza Popular

En el caso de Fuerza Popular, de sus nueve propuestas en educación, seis son pertinentes y proponen el aumento de la inversión pública para la educación sobre todo en la etapa inicial, desayunos escolares, mejorar las normas actuales en las competencias del SUNEDU y la convalidación de estudios técnicos con superiores.

Además plantean la creación de un Instituto Nacional de Medición de la calidad educativa, propuesta inviable porque ya existe.

Tanto Peruanos Por el Kambio como Fuerza Popular proponen un sistema de auto evaluación que para el Instituto Integración no tendría impacto significativo, ya que es el SINEACE el que mide la calidad educativa.

No retroceder y seguir con políticas a largo plazo en educación es el camino, pues todo es perfeccionable.

Tags

Lo último en Vivir Bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA