Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Video: estas son las principales propuestas del CADE por la Educación 2016

CADE por la Educación 2016. | Fuente: Foto: CADE

Cuatro ministros de Estado expusieron los principales retos que afronta esta importante área para el desarrollo del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La base del desarrollo de un país es la buena educación de sus niños y jóvenes, pero para enseñar se necesitan buenos maestros y una juventud motivada a superarse. Más de un millón de jóvenes en el Perú no estudia ni trabaja. El CADE por la Educación 2016 reunió a cuatro ministros de Estado para brindar un diagnóstico de dónde nos encontramos y hacia dónde queremos ir. 

1. Alfonso Grados, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo destacó que la incorporación de los jóvenes al mercado laboral es uno de los retos de su cartera, en un país donde un millón de personas entre los 17 a 28 años no estudia ni trabaja. Grados explicó que los procesos educativos tienen ningún o poco enganche con lo que requiere el mercado laboral peruano. 65% de jóvenes empleados trabajan en actividades para las cuales no se formaron. Los jóvenes tienen una tasa de desempleo cinco veces mayor que la del resto de la población laboral.

2. Patricia García, ministra de Salud, dijo que se necesita capacitar a los docentes en temas de salud, salud reproductiva y nutrición para que orienten de forma adecuada a los alumnos.  Para batallar contra la anemia, que afecta a casi un millón de niños menores de 5 años, se requiere alfabetizar en salud y nutrición.

3. Jaime Saavedra, ministro de Educación, anunció que presentará al Congreso un proyecto de ley para impulsar la mentoría o consejería de los maestros hacia sus alumnos, que necesitan construir su carácter en la etapa escolar.

4. Cayetana Aljovín, ministra de Inclusión Social, implementará el programa “Escalera al bienestar” para afrontar la pobreza extrema en las zonas urbanas del país y problemas como la deserción escolar. Se instalarán centros para adultos mayores y se ampliará la cobertura de Cuna Más.

Jaime Saavedra presentará un proyecto de ley para impulsar la mentoría en los colegios.
Jaime Saavedra presentará un proyecto de ley para impulsar la mentoría en los colegios. | Fuente: Andina
Se ampliará la cobertura del programa Cuna Más.
Se ampliará la cobertura del programa Cuna Más. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA